GESTIÓN POR COMPETENCIAS
IntroducciónLa Gestión por competencias se ha convertido desde hace algunos años en uno de los enfoques más modernos en lo que se refiere a la gestión de personas. El personal de toda organización debe estar alineado a los objetivos de negocio, así como lograr un nivel óptimo de desempeño en aquellas competencias que son claves para el éxito estratégico y operativo. La implantación de la Gestión por Competencias, es una metodología sencilla de implementar que asegura el logro de dichos propósitos. Objetivos generales
Resultados esperados por la consultoría
|
Metodología
Etapa 1: Los gerentes y ejecutivos principales reciben la formación inicial para comprender el alcance y esfuerzo organizacional requerido para implantar el modelo en la organización. En una sesión se capacita al personal directivo en el alcance y características del Modelo de Competencias. Adicionalmente se desarrolla un taller para definir las Competencias Genéricas de la organización.
Etapa 2: Esta etapa empieza con el diseño del formato de descripción de cargo por competencias. Posteriormente se trabaja en equipos para completar este formato usando el conocimiento del grupo y la ayuda de un diccionario de competencias de ayuda.
Etapa 3: Cuando las Competencias Genéricas y Específicas se hayan definidas se elabora el Diccionario de Competencias propio de la organización, esta herramienta debe contener el detalle de cada competencias así como el significado de sus respetivos niveles.
Etapa 4: Con la ayuda del Diccionario elaborado y utilizando la información de pares, superiores y clientes, se evalúa a cada persona respecto a su nivel de competencias. Esta evaluación identifica las brechas o “gaps” para cada persona en las Competencias que le aplican.
Etapa 5: Finalmente los procesos de selección, inducción, capacitación y evaluación del desempeño (contrato de gestión) son alineados para apoyar el desarrollo de las competencias a todo nivel.
|